VIII Coloquio de la SIERS: “La invención de las noticias: las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (siglos XVI-XVIII)” Trento, 21-23 de septiembre de 2016
La Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos (SIERS) celebra su VIII Coloquio en la ciudad italiana de Trento los próximos días 21-23 de septiembre de 2016. La SIERS es una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como finalidad fomentar el estudio interdisciplinar de las relaciones de sucesos publicadas en la Edad Moderna, tanto en España como en otros lugares de Europa.
El programa del Coloquio está formado con un total de 61 ponencias y entre los participantes se encuentran los miembros del Proyecto Vencer la distancia Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá) con la ponencia: “Entre la voz y el texto. La comunicación política y religiosa en la temprana Edad Moderna hispana”; y, Abel Iglesias (Universidad de Alcalá): “Los ciegos callejeros: profesionales de la información y el entretenimiento”.
Líneas temáticas del Coloquio:
El estudio de los avisos, relaciones de sucesos y otros textos afines (literatura festiva, ephemera) que circulaban en el panorama europeo de la Edad Moderna permite investigar las estrategias retórico-literarias del proceso de transmisión de la información política. La perspectiva interdisciplinaria que reúne distintos ámbitos –literario, artístico, histórico, político, sociológico y antropológico– será bienvenida en este Coloquio, así como el análisis de fondos documentales que pongan de relieve las estrategias de la comunicación política como propaganda e información, especialmente en relatos de conflictos, guerras y/o tratados de paz.
Se examinará el género literario de las relaciones como forma de representación del poder, y al mismo tiempo se intentará profundizar en el debate de si éstas pueden considerarse instrumentos útiles para promover la discusión en la esfera pública pre-contemporánea.
Se estudiará la reconstrucción de redes de comunicación y de los distintos niveles de público, así como la relación entre oralidad y escritura y entre manuscritos e impresos, entre otras cuestiones relevantes para la Historia de la Lectura.
Se prestará una atención especial a la reimpresión y refundición de textos y su producción serial, características todas de este género en los siglos XVII y XVIII.
Se presentarán las aportaciones de proyectos bibliográficos en curso relacionados con la materia del Coloquio, en formato comunicación o formato póster.
A través de esta actividad SIERS pone de manifiesto la labor que lleva realizando desde hace años sobre el estudio no sólo de las Relaciones de Sucesos, sino también, de las redes de comunicación entre otros temas que permiten comprenderlas dinámicas de la información noticiosa durante la Edad Moderna.
Más información sobre el Coloquio:
Resúmenes de las comunicaciones aceptadas
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Rubén Gálvez (20 de agosto de 2016). VIII Coloquio de la SIERS: “La invención de las noticias: las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (siglos XVI-XVIII)” Trento, 21-23 de septiembre de 2016. Vencer la distancia. Recuperado 26 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/npde