Juan Ignacio Molina y la información global. Un Saggiatore del “Finis Terrae” (1782-1810)
Breve resumen[1]: Juan Ignacio Molina (1740-1829), nacido en Chile, pero exiliado a los Estados Pontificios luego de la expulsión decretada por el rey español Carlos III, concluyó sus días en la docta ciudad de Bolonia. Allí su obra y su nombre alcanzaron cierto nombre, tanto así que el propio Alexander von Humboldt le realizó una visita. El estudio de su retórica y, fundamentalmente, de sus fuentes de información nos proponen una figura cuyo trabajo puede (y debe) estudiarse en clave transnacional. Esto permitirá que desarrollemos nuevos problemas de estudio y renovados marcos de análisis dentro del complejo desarrollo de la modernidad en el tránsito del siglo XVIII al XIX.
Lenguaje y problemas sobre la observación en un naturalista del Nuevo Mundo
La historia de Juan Ignacio Molina (1740-1829), ex jesuita chileno, exiliado de los territorios del Reino de Chile tras la intimación de expulsión de sus territorios de la Compañía de Jesús realizada por Carlos III, es la historia de un tránsito y de las translocaciones culturales propias del Illuminismo. El siglo XVIII, a pesar de ser un período dónde la información del Nuevo Mundo circuló intensamente, los europeos desconocían gran parte de los territorios que estaban bajo sus dominios. Ese era el desafío para ellos. Tras el siglo XVI, primer gran momento de la modernidad y expansión del mundo[2], el siglo XVIII se mostraba como un período en el que debía completarse el dibujo del globo[3]. Por tanto, el desafío para Molina era normalizar todo un conocimiento sobre el Fines Terrae (o también conocido en el siglo XVII como “Flandes Indiano” gracias a la obra del jesuita Diego de Rosales) que a fines del siglo XVIII se presentaba incorrecto, disperso e, incluso, metafórico. Sin embargo, para generar un relato creíble, el naturalista chileno, considerando su condición de exjesuita, debía aplicar instrumentos de conocimiento apropiados a los tiempos, herramientas de la nueva ciencia, lo que provocó que el abate Molina (como se le conoció) utilizara y aplicara un arseanl de principios, métodos y, especialmente, una retórica fuertemente objetivista. Este espíritu queda de manifiesto desde un inicio, desde la publicación bajo su autoría, de su primera historia natural y civil del Reino de Chile. Una mala traducción, pues el título original, publicado en Bolonia en 1782 en la imprenta Tomás de Aquino, corresponde al de Saggio sulla Storia Naturale del Cile. Título que mantendrá posteriormente en su segunda edición publicada en la misma ciudad y editorial en 1810.
¿Teología natural “a la italiana”?
Saggio. Una palabra científicamente demostrativa como literariamente exquisita. Dicha palabra, como no pensarlo, recuerda fuertemente al polémico tratado títulado Il Saggiatore publicado por Galileo en 1623 en respuesta a la obra publicada por Orazio Grassi en 1618 ¿Coincidencia? Posiblemente, aunque también es un hecho, que Molina, al igual que Galileo, decidió premeditadamente escribir en lengua vulgar, en italiano, dejando de lado ciertas convenciones propias de la filosofía natural del siglo XVII que aún persistían en la segunda mitad del siglo XVIII, con una obra como la de Linneo, como era escribir en latín. Realizando el contrapunto, para Galileo la naturaleza estaba escrita en un lenguaje determinado (el matemático), “pero que no se puede entender si no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito”[4]. Sin duda, Molina, en cierto sentido, representó la provocación de un saggiatore e historiador ilustrado, del fin del imperio español, pero cuyos recursos de información fiueron globales.
El Saggio del naturalista chileno pretende normalizar, es decir, estabilizar con pretensión de objetividad las noticias sobre Chile. Si bien Molina no desarrolló obras de filosofía natural en toda regla, la retórica objetivista, descriptiva y crítica fue esencial. Por ejemplo, referencias como “yo tengo visto”, “he visto” y “algunas personas que vieron”, entre muchas otras expresiones, crearon el cuerpo y sostén argumentativo de una historia natural que pudiese ser entendida por todos quienes formaban parte de la selectiva, invisible y global “República de las Letras”. Aunque sin mucha gana, Molina utilizó el nuevo sistema de taxonomía natural desarrollado por Carlos Linneo con la publicación de su Systema Naturae en 1735 en la ciudad de Leiden. Sin duda, la utilización de este recurso de escritura y práctica científica le permitió traspasar fronteras culturales y territoriales. Incluso, realizando una lectura más o menos detallada de sus Saggios es posible verificar ideas del empirismo y el pensamiento económico del siglo XVII y XVIII que fueron los instrumentos cognoscitivos que permitieron al abate Molina la configuración de su relato sobre una unidad natural y política como Chile en un marco cultural transnacional como fue la modernidad.
Y uno de esos primeros instrumentos cognoscitivos no materiales que Molina tuvo que desarrollar fue una filosofía natural acorde tanto a su identidad como jesuita y su proceso de autoconstrucción de identidad científica[5]. Teniendo como contexto ideológico las controversias sobre el Nuevo Mundo, Molina manifestó un profundo rechazo contra los sistemas filosóficos generales y la utilización de silogismos, pues no han sido obtenidos de la realidad bajo procedimientos cognoscitivos legítimos. Este argumento principal del pensamiento científico de Molina, lo llevó a caracterizar la Naturaleza como una especie de laberinto lleno de “escondrijos” que suele ocultar sus efectos más preciosos[6]. Una idea muy desarrollada por la teología natural inglesa del siglo XVII y XVIII. Mismo concepto aparece en el Novum Organum (1620) de Francis Bacon en observa que: “Toda la industria del hombre estriba en aproximar las sustancias naturales unas a otras o en separarlas, el resto es una operación secreta de la naturaleza”[7].
Fuentes y orden de la información en la historia natural de un saggiatore prerromántico
La última observación es fundamental, pues se ve que para Galileo sólo Dios puede conocer todos los designios de la naturaleza, es decir, era parte de los límites de la razón. Esta era una idea que estaba fuertemente arraigada en la tradición jesuita del conocimiento natural del siglo XVIII. Al igual que para otros jesuitas, Juan Ignacio Molina nunca renunció a la idea, aunque siempre la mantuvo con poca publicidad, de que la Naturaleza es fruto del trabajo del Creador. En la edición de 1810, describiendo la Cordillera de los Andes observa que “el Creador ha manifestado especialmente su Omnipotencia”. La clave de esta descripción, está en la fuente de información utilizada por el naturalista chileno: la Histoire des colonies Britanniques publicada en 1793 por Bryant Edwards miembro de la prestigiosa Royal Society de Londres.
Por tanto, aquí surge una pregunta que puede sonar poco vanguardista y aburrida para quienes gustan de las modas, pero que es históricamente muy importante: si Molina fue un naturalista ilustrado que no tuvo grandes viajes exploratorios ¿cómo pudo describir y escribir la historia natural de “todo” Chile si nunca lo recorrió en su amplia extensión? ¿Imaginación? Probablemente usada no de una forma convencional. Molina necesariamente debió nutrirse intelectualmente de un objeto cultural de extraordinaria utilidad cognoscitiva: me refiero a la literatura de viajes. Incluso para convencidos saggiatores (como Molina) que depositaban toda su confianza en la confrontación de la realidad, no pudieron prescindir de este objeto propio de la modernidad, donde se fusionaron la ciencia y el arte, es decir, en nuestro caso, la descripción y la creación. Gracias a este recurso, la literatura de viajes, el abate Molina logro “viajar”, “imaginar” y “describir” el Reino de Chile como parte del “resto del mundo”. En una graciosa e ingeniosa contorsión literaria y argumentativa Molina le otorgó a ese objeto estético tan propio de la modernidad diecioches como la literatura de viajes, un estatus de fuente de información creíble.
Dicho de otra manera ¿cómo se explica entonces que el naturalista chileno recurriera para perfeccionar su Saggio sulla storia naturale del Cile en 1810, a obras que describían territorios tan distantes de Chile como la Relation historique de l’Ethiopie Occidentale (…) del misionero capuchino italiano Giovanni Antonio Cavazzi (1621-1678) o la obra del botánico alemán Peter Simon Pallas Voyages en differentes provinces de l’empire de Russie, et dans l’Asie septentrionale (1788-1793).
Molina fue un naturalista dúctil, perspicazmente selectivo, e incluso audaz al intentar establecer conexiones entre diversas fuentes de información para escribir “su” historia natural de Chile en un período que la ciencia ilustrada comenzaba a dar espacio a manifestaciones románticas sobre la naturaleza. De allí la preferencia de Molina por fuentes de viajeros ingleses, que circunnavegaron gran parte del globo, que describieron la naturaleza en toda su exuberancia. La historia se reconstruye a través de los hechos. Y aquí un último hecho sobre este planteamiento, es decir, el interés de Molina por autores ingleses. Un planteamiento que estamos desarrollando en otras investigaciones más amplias, pero que comprueba su legitimidad. Luego de haber ingresado a la Accademie delle Scienze de Bolonia en 1801, nombrado como miembro de número por el propio Napoleón, el naturalista chileno presentó en 1821 en las adunanze de la Accademia una memoria titulada “Los jardines ingleses” en contestación a autores como, por ejemplo, el francés André Le Nôtre (1613-1700).
[1] Este texto se enmarca dentro del Proyecto Fondecyt de Iniciación 11150490. Francisco Orrego (Universidad Andrés Bello, CITCEM – Universidade do Porto, Red Columnaria.)
[2] Cfr. Mauricio Nieto Olarte, Las máquinas del imperio y del reino de Dios. Reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI, Bogotá, Universidad de los Andes, 2013.
[3] Juan Pimentel, El Rinoceronte y el Megaterio. Un ensayo de morfología histórica, Madrid, Abada Editores, 2010, p. 291.
[4] Galileo Galilei (1623), El Ensayador, Buenos Aires, Aguilar Argentina S.A. Ediciones, 1981, p. 61.
[5] Cfr. Mario Biagioli, Galileo cortesano. La práctica de la ciencia en la cultura del absolutismo, Buenos Aires, Katz Editores, 2008.
[6] Juan Ignacio Molina, Historia Natural de Chile, 1810, Talca, traducción Rodolfo Jaramillo, Ediciones Universidad de Talca, 1987, p. 72
[7] Francis Bacon (1620), Novum Organum, Madrid, Alianza, 1985, p. 33.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Francisco Orrego (23 de diciembre de 2017). Juan Ignacio Molina y la información global. Un Saggiatore del “Finis Terrae” (1782-1810). Vencer la distancia. Recuperado 13 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/npe8